Relieve, tectónica e histoira geológica
Geología
Bloque III: Relieve terrestre, tectónica de placas e historia geológica
Relieve terrestre
La capa externa de la Tierra sometida a constantes cambios

Al conjunto de formas que componen la superficie terrestre se le llama relieve, y se trata de montañas, valles, acantilados, fosas submarinas, cuencas sedimentarias... Toda la superficie de nuestro planeta está sometida a unos procesos geológicos constantes en un ciclo interminable sin principio ni fin. Por eso, el relieve se caracteriza por estar en continua transformación debido a dos fuerzas que interactúan en él:
- Internas: Movimientos interiores que provocan el hundimiento, levantamiento o desplazamiento de la litosfera (volcanes y terremotos). Estas fuerzas son las constructoras del relieve.
- Externas: Agentes erosivos que moldean el relieve (agua, hielo, viento, vegetación, animales...). Estas fuerzas son las moldeadoras del relieve.
Ambas fuerzas son opuestas y están interactuando continuamente en el relieve realizando dos tipos de cambios según su duración:
- Súbitos: Ocurren en un período muy corto de tiempo.
- Lentos: Suceden en una escala geológica mayor.