Historia del Arte

2º Bachillerato

Patrimonio

Cartelismo. Cómic. Fotografía. Cine. Televisión. Consecuencias tecnológicas

A lo largo de la historia, la ciencia y la técnica han contribuido a satisfacer las necesidades de la humanidad y a mejorar sus condiciones de vida.

Esto ha provocado el rápido desarrollo de medios de comunicación visual como el cartelismo, el cómic, la fotografía, el cine o la televisión. Todos ellos han creado unos nuevos lenguajes y formas visuales presentes hoy en día en nuestra sociedad globalizada e interconectada.

Las nuevas tecnologías han introducido en el siglo XXI mayor ritmo de cambio social, cuyas alteraciones han dado lugar a nuevas formas de comunicación visual, de creación y de difusión artística.

Volver a HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: 16:38

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:12 Introducción:

         Definición.

         Amplio significado.

         Ley protectora.

    00:54 Origen del término:

         Concepto primigenio de patrimonio.

         El patrimonio y su conservación.

         Ejemplos de conservaciones patrimoniales.

         La Ilustración: toma de conciencia patrimonial.

         Nacionalismo e identidad patrimonial.

         Surgimiento del interés por el patrimonio.

         Conservación para su preservación.

    04:22 Qué es el patrimonio:

         Definición.

         Concienciación sobre el patrimonio.

         Ampliación del término.

         Principios del concepto patrimonial.

         UNESCO: garante del patrimonio.

         Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH).

    06:48 Tipología patrimonial:

         Elementos clave.

         Tipos de patrimonio.

         Características del patrimonio cultural material.

         Obras de arte.

    08:23 Patrimonio mundial de la UNESCO:

         Estudio previo:

              Qué es Patrimonio de la Humanidad.

              Categorías.

              Países ratificantes.

              Proceso de inclusión.

              Informe final.

         Requisitos necesarios:

              Culturales.

              Naturales.

         Patrimonio inmaterial:

              Organismo implicado.

              Listas.

    11:42 ¿Patrimonio histórico artístico, patrimonio cultural o bien cultural?

         Tres términos similares.

         Restitución.

    13:09 Teorías de conservación y restauración.

         Tres teorías contrapuestas:

              Conservación.

              Restauración.

              Intervención.

         Cartas de Restauro:

              Qué son.

              Cronología.

    15:54 Conclusión:

         Diversos significados a lo largo del tiempo.

         A tener en cuenta.

Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 14:00

    ESQUEMA:

    INTRODUCCIÓN.

    ORIGEN DEL TÉRMINO.

    QUÉ ES EL PATRIMONIO.

    TIPOLOGÍA PATRIMONIAL.

    PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO:

         Estudio previo.

         Requisitos necesarios.

         Patrimonio inmaterial.

    ¿PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO, PATRIMONIO CULTURAL O BIEN CULTURAL?

    TEORÍAS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN:

         Tres teorías contrapuestas.

         Cartas de Restauro.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Mapa conceptual

Webs interesantes