Historia del Arte

2º Bachillerato

Próximo Oriente

Las primeras civilizaciones

Desde los albores de la humanidad, el arte ha estado presente. Cuevas, muros, colmillos, madera, etc., han sido magistralmente pintados o tallados por el ser humano, ya sea por necesidad o por el simple placer de hacerlo.

Existen dos grandes períodos: Arte Paleolítico (40000-10000 AP) y Arte Neolítico (70000-3000 AP). En el primero, el arte es más «tosco» y «primitivo» pero siempre intenta realizar minuciosas representaciones fieles a la naturaleza, mientras que en el segundo destaca su mayor complejidad e incluso simbolismo abstracto con una clara intención artística y geométricamente estilizada.

Volver a HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: :

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:12 Introducción:

         Presencia del arte.

         Períodos.

    Arte paleolítico (generalidades):

         Breve historia:

              Extensión temporal.

              Significado.

              División temporal.

              Formas de vida del Paleolítico superior.

         Surgimiento y eclosión del arte:

              Escenas y concepto.

              Origen.

              Centrados en Europa.

         Antecedentes:

              Proceso de hominización.

              Ejemplos discutidos.

              Manifestación más antigua.

              Escena de caza más antigua.

         Manifestaciones.

    Arte rupestre (Paleolítico):

         Ubicación y localización.

         Temática.

         Técnicas de elaboración:

              Pintura.

              Grabado.

              Relieve.

         Estilo.

    Arte mobiliar (Paleolítico):

         Soporte.

         Ubicación.

         Temática.

         Técnicas de elaboración.

         Elementos principales:

              Arpón.

              Azagaya.

              Bastón perforado.

              Contorno recortado.

              Escultura.

              Espátula.

              Flauta.

              Huesos grabados.

              Plaqueta.

              Propulsor o estolita.

              Tubo.

    Aspectos comunes (Paleolítico):

         Cronología.

         Interpretación:

              Arte por el arte.

              Totemismo.

              Chamanismo.

              Fecundidad y magia propiciatoria.

              Estructuralismo.

              Dualismo de la naturaleza.

              Simbolismo.

              Medios de comunicación.

    Arte neolítico (generalidades):

         Breve historia:

              Cambios en Europa.

              Epipaleolítico o Mesolítico.

              Revolución neolítica.

         Transformación del arte:

              Ubicación y tipo.

              Cambio de estilo.

              Primeras construcciones en piedra.

              Nueva representación de la figura humana.

         Tipos de arte neolítico.

    Arte levantino (Neolítico):

         Localización cronológica y espacial.

         Características y temática:

              Predominio de la pintura.

              Antropomorfismo.

              Personajes e instrumentos.

         Significado.

    Arte esquemático ibérico (Neolítico):

         Localización cronológica y espacial.

         Manifestaciones.

         Arte rupestre:

              Técnica.

              Características.

              Temática.

              Significado.

         Arte mueble:

              Los ídolos.

              Estilos.

    Megalitismo (Neolítico):

         Denominación.

         Localización cronológica y espacial.

         Origen del megalitismo.

         Una sociedad organizada.

         Tipología.

         Cultura talayótica:

              Características.

              Fases.

              Tipología constructiva.

    Cerámica:

         Datos genéricos.

         Primeros ejemplos en Occidente.

    Conclusión:

         Origen del arte.

         Del Paleolítico superior al Mesolítico.

         Neolítico.

         Edad de los Metales.

Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 28:00

    ESQUEMA:

    INTRODUCCIÓN.

    PALEOLÍTICO:

         Breve historia.

         Surgimiento y eclosión del arte.

         Antecedentes.

         Arte Paleolítico:

              Arte rupestre:

                   Ubicación y localización.

                   Temática.

                   Técnicas de elaboración.

                   Estilo.

              Arte mobiliar:

                   Soporte.

                   Ubicación y localización.

                   Temática.

                   Técnicas de elaboración.

                   Elementos principales.

         Aspectos comunes:

              Cronología.

              Interpretación.

    NEOLÍTICO:

         Breve historia.

         Transformación del arte.

         Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica (Arte levantino):

              Localización cronológica y espacial.

              Características y temática.

              Significado.

         Arte esquemático ibérico:

              Localización cronológica y espacial.

              Manifestaciones.

              Arte rupestre:

                   Técnica.

                   Características.

                   Temática.

                   Significado.

              Arte mueble:

                    Los ídolos.

                    Estilos.

         Megalitismo:

              Denominación.

              Localización cronológica y espacial.

              Origen del megalitismo.

              Una sociedad organizada.

              Tipología.

              Cultura talayótica:

                   Fases.

                   Tipología constructiva.

         Cerámica:

              Datos genéricos.

              Primeros ejemplos en Occidente.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Mapa conceptual

Información adicional

Glosario de Arte

Webs interesantes