DURACIÓN: :
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Presencia del arte.
Períodos.
Arte paleolítico (generalidades):
Breve historia:
Extensión temporal.
Significado.
División temporal.
Formas de vida del Paleolítico superior.
Surgimiento y eclosión del arte:
Escenas y concepto.
Origen.
Centrados en Europa.
Antecedentes:
Proceso de hominización.
Ejemplos discutidos.
Manifestación más antigua.
Escena de caza más antigua.
Manifestaciones.
Arte rupestre (Paleolítico):
Ubicación y localización.
Temática.
Técnicas de elaboración:
Pintura.
Grabado.
Relieve.
Estilo.
Arte mobiliar (Paleolítico):
Soporte.
Ubicación.
Temática.
Técnicas de elaboración.
Elementos principales:
Arpón.
Azagaya.
Bastón perforado.
Contorno recortado.
Escultura.
Espátula.
Flauta.
Huesos grabados.
Plaqueta.
Propulsor o estolita.
Tubo.
Aspectos comunes (Paleolítico):
Cronología.
Interpretación:
Arte por el arte.
Totemismo.
Chamanismo.
Fecundidad y magia propiciatoria.
Estructuralismo.
Dualismo de la naturaleza.
Simbolismo.
Medios de comunicación.
Arte neolítico (generalidades):
Breve historia:
Cambios en Europa.
Epipaleolítico o Mesolítico.
Revolución neolítica.
Transformación del arte:
Ubicación y tipo.
Cambio de estilo.
Primeras construcciones en piedra.
Nueva representación de la figura humana.
Tipos de arte neolítico.
Arte levantino (Neolítico):
Localización cronológica y espacial.
Características y temática:
Predominio de la pintura.
Antropomorfismo.
Personajes e instrumentos.
Significado.
Arte esquemático ibérico (Neolítico):
Localización cronológica y espacial.
Manifestaciones.
Arte rupestre:
Técnica.
Características.
Temática.
Significado.
Arte mueble:
Los ídolos.
Estilos.
Megalitismo (Neolítico):
Denominación.
Localización cronológica y espacial.
Origen del megalitismo.
Una sociedad organizada.
Tipología.
Cultura talayótica:
Características.
Fases.
Tipología constructiva.
Cerámica:
Datos genéricos.
Primeros ejemplos en Occidente.
Conclusión:
Origen del arte.
Del Paleolítico superior al Mesolítico.
Neolítico.
Edad de los Metales.