Historia de España
2º Bachillerato
Guerra colonial y crisis del 98
Caída definitiva del Imperio español
1868 - 1898
A finales del siglo XIX España era un país atrasado económicamente que mantenía, a duras penas, los restos de su vasto imperio forjado tras el descubrimiento de América.
Aunque las posesiones españolas en el Caribe (Cuba y Puerto Rico) y las asiáticas (Filipinas) habían iniciado ya movimientos contra el dominio español en épocas anteriores, fue precisamente en las postrimerías del siglo XIX cuando España experimentó una profunda crisis que tuvo como detonante final la independencia de estas colonias.
Cuba había protagonizado un intento secesionista durante el Sexenio Revolucionario con la Guerra de los Diez Años (1868-1878), solucionado momentáneamente con la Paz de Zanjón (1878). Pero, posteriormente, en 1895 estalló en la isla caribeña una nueva insurrección a la que se unió Filipinas. Y en 1898, aprovechando este alzamiento y debido a la intervención de una nueva potencia emergente -Estados Unidos- España perdió definitivamente sus últimas colonias.