Edad Moderna
Historia
Edad Moderna
1492 (Descubrimiento América) - 1789 (Revolución francesa)

Durante este tercer período de la Historia, se abandonó el oscurantismo medieval redescubriéndose la cultura clásica (Renacimiento). Los valores de la "modernidad" (el progreso, la comunicación, la razón) volvieron a Europa; y con ellos, el ser humano adquirió un protagonismo especial (Humanismo), abandonando el teocentrismo medieval.
Se trata de una época de descubrimientos geográficos por parte de los europeos mediante sus flotas navales cada vez más poderosas y numerosas.
En la Edad Moderna se vincularon los dos "mundos" que habían permanecido casi absolutamente aislados uno de otro desde la Prehistoria: el
Nuevo Mundo (América) y el
Viejo Mundo (Eurasia y África).
Enlaces a los diversos apartados
Bloque IV: Edad Moderna
S. XVI: NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS
Etapas de la Edad Moderna.
Inicios de la Edad Moderna.
Europa en el S. XVI.
Reforma y Contrarreforma.
EDAD MODERNA EN EL RESTO DEL MUNDO
Grandes imperios continentales en Europa (S.XVI-XVII).
Asia oriental.
EL RENACIMIENTO
El Renacimiento italiano.
El Renacimiento en Europa.