DURACIÓN: 29:41
ESQUEMA:
00:00 Presentación.
00:12 Introducción:
Relación con la religión y el «Más Allá».
Análisis.
Arte, reflejo de una sociedad.
00.54 Localización espacial y temporal:
Marco físico.
Marco temporal:
Cronología.
Tabla cronológica.
01:57 Datos genéricos:
Rasgos invariables.
Concepto de eternidad:
Religiosidad.
1500 dioses.
Durabilidad.
Tipos de edificaciones.
Búsqueda de la reencarnación de la vida:
Representar figura = dar vida.
Naturalismo.
Ensamblaje.
Un arte único y reconocible:
Arte inalterable durante tres mil años.
Repetición de convencionalismos.
Canon egipcio:
Sistema de medición.
Movimiento.
Peso visual.
Punto de vista.
Perspectiva jerárquica.
Anonimato de las obras.
Simbolismo:
Poder del faraón.
Animales.
Colores.
09:15 Arquitectura:
Características.
Tipología constructiva:
Tumbas.
Templos.
Otros.
17:00 Escultura:
Función.
Temática.
Elaboración.
Características.
Materiales empleados.
Etapas:
Período Predinástico.
Imperio Antiguo.
Imperio Nuevo.
Período Tardío o Baja Época.
Etapa Helenística y Romana.
22:56 Pintura:
Técnica y características.
Etapas:
Imperio Antiguo.
Imperio Medio.
Imperio Nuevo.
25:30 Cerámica y vasos canopos:
Comparativa con cerámica griega.
Vasos canopos:
Datos genéricos.
Caja canópica.
Representaciones.
26:51 Otras artes:
Objetos variados.
Joyería.
Orfebrería Baja Época.
Sellos, collares y amuletos.
Papiros.
28:48 Conclusión:
Un legado de más de 3000 años.
Arte ligado a la religión.