Historia del Mundo Contemporáneo

1º Bachillerato

Bloque capitalista

El

1945-2000

La Guerra Fría consolidó el dominio de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre Europa oriental, pero no estuvo exento de problemas internos. Se implantó el sistema de economía planificada y subordinada a las directrices soviéticas, pero con la caída del Muro de Berlín fracasó.

Caso aparte fue el de China, que tras una revolución, reforzó la alternativa comunista al capitalismo norteamericano.s.

Volver a HISTORIA MUNDO CONTEMPORÁNEO

Documentos

Vídeo

  • Duración y esquema del vídeo

    DURACIÓN: :

    ESQUEMA:

    00:00 Presentación.

    00:00 Introducción:

         Dominio de la URSS.

         Economía planificada.

         China.

         Marco geográfico.

         Marco cronológico.

    00:00 Política soviética:

         Posguerra en la URSS:

              Prestigio de Stalin.

              Cambio de imagen.

              La gran beneficiada territorialmente.

              El Partido Comunista.

              Economía planificada.

              Bases de la recuperación.

         Desestalinización:

              Reformas de Jrushchov.

             Vuelta al pasado con Brézhnev.

              El gran cambio de Gorbachov.

    00:00 Economía y sociedad:

         Situación tras la muerte de Stalin:

              Mejora económica.

              Aumento indicadores sociales.

              Desarrollo tecnológico.

              Propaganda soviética.

              Evolución respecto a Occidente.

         Inmovilismo y crisis:

              Críticas internas y externas.

              Estancamiento por gasto militar.

              Crisis del petróleo de 1973.

              Reconversión tecnológica y empresarial en Occidente.

         Reformas de Gorbachov:

              Perestroika y glasnost.

              Objetivos.

              Política interior.

              Política exterior.

    00:00 Influencia soviética en el mundo:

         Europa oriental tras II Guerra Mundial:

              Proliferación regímenes comunistas.

              Proceso de socialización.

              El COMECOM.

         Expansión por el resto del mundo.

         Conflictos en Europa del Este:

              Yugoslavia.

              Revuelta de trabajadores.

              Hungría.

              Checoslovaquia.

              Polonia.

    00:00 Quiebra del bloque comunista:

         Disolución de la URSS:

              Fracaso reformas.

              Auge nacionalismos.

              La figura de Yeltsin.

              Golpe de Estado.

              Tratado de Belavezha (1991).

              Nacimiento de Rusia.

         Caída Muro de Berlín:

              Polonia.

              RDA.

              Hungría.

              Checoslovaquia.

              Rumanía.

              Bulgaria.

              Otros regímenes.

    00:00 Revolución china:

         Hasta el siglo XIX:

              Tratados desiguales o siglo de la humillación.

              Consecuencias.

         Revolución de 1911:

              Estructura social.

              Nacimiento de una República.

              Cambios.

         Guerra civil (1927-1937):

              Dos ideologías opuestas.

              La Larga Marcha (1934-1935).

         Guerra chino-japonesa (1937-1945):

              Creación del Estado de Manchukuo.

              Datos de la guerra.

              División interna.

          Revolución socialista:

              Evolución.

               Creación de Taiwán.

               Transformación histórica.

               Apoyo inicial de la URSS.

         Del modelo soviético al capitalismo:

              Gran Salto Adelante (1958-1962).

              Revolución cultural (1966-1976).

              Introducción del capitalismo.

    00:00 Conclusión:

         Unidad.

         Desintegración.

         Disidencias.

Apuntes

  • Tiempo de lectura y esquema de los apuntes

    TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: 16:00

    ESQUEMA:

    ÍNDICE.

    INTRODUCCIÓN.

    POLÍTICA SOVIÉTICA: DE ESTADO PARIA A MODELO A SEGUIR:

         Posguerra en la URSS.

         Desestalinización.

    ECONOMÍA Y SOCIEDAD SOVIÉTICA: DEL INMOVILISMO A LAS REFORMAS DE GORBACHOV:

         Situación económica y social tras la muerte de Stalin.

         Inmovilismo y crisis del sistema soviético.

         Las reformas de Gorbachov.

    INFLUENCIA SOVIÉTICA EN EL MUNDO:

         Europa oriental tras la Segunda Guerra Mundial.

         Expansión por el resto del mundo.

         Conflictos en Europa del Este.

    QUIEBRA DEL BLOQUE COMUNISTA:

         Disolución de la URSS.

         Caída del muro de Berlín y fin de las democracias populares.

    REVOLUCIÓN CHINA:

         Hasta finales del siglo XIX.

         Revolución de 1911.

         Guerra civil (1927-1937).

         Guerra chino-japonesa (1937-1945).

         Revolución socialista. Nacimiento de la República Popular China.

         Del modelo soviético al capitalismo.

    CONCLUSIÓN.

    ENLACES INTERESANTES.

Anexo

Cronología

Mapa conceptual

Información adicional

Cronología Guerra Fría

Cronología OTAN

Cronología Unión Europea (UE)

Webs interesantes