Historia de España
2º Bachillerato
Economía y sociedad. Primer tercio S. XX
Época de grandes cambios
1902 - 1930
La economía y la sociedad española empezó a experimentar un cambio imparable, todo ello acompañado de un aumento espectacular de la población.
Por un lado, se originó un intento de modernización del país en cuanto a economía se refiere con dos grandes focos: Cataluña y País Vasco. Aun así, el intervencionismo estatal fue palpable en todos los campos.
En el aspecto social, las clases medias eran minoritarias a pesar de su crecimiento, mientras que los obreros industriales (ciudad) y jornaleros (campo) formaban el grueso de la población y vivían en unas condiciones deplorables. Esto hizo que el movimiento obrero (anarquismo y socialismo) arraigasen fuertemente en estos estratos sociales.
Finalmente, es importante destacar que, a pesar del alto índice de analfabetismo del país, la cultura experimentó un estallido gracias a la labor de numerosos intelectuales.