Los seres vivos
Biología
Bloque V: Los seres vivos. Clasificación
Reino animales
Seres pluricelulares con movimiento

El reino animal habita en todos los medios del planeta (aéreos, terrestres y acuáticos). Son seres pluricelulares eucariotas (célula con núcleo) y de alimentación heterótrofa (no fabrican su alimento a partir de sustancias inorgánicas, sino que han de obtenerlo de otros seres vivos).
Una clasificación acientífica los dividía en vertebrados e invertebrados, pero la correcta sería dividirla en filos (el equivalente a las divisiones del reino vegetal). En total hay 40 filos. Uno es el de los vertebrados o cordados, al que pertenecen todos los vertebrados, mientras que los otros 39 corresponden a animales invertebrados, esto es, más del 90% de las especies existentes.
En los cordados estarían los que tradicionalmente se conocen como:
- Peces.
- Anfibios.
- Reptiles.
- Aves.
- Mamíferos.
Sus características comunes son las siguientes:
- Metabolismo es aerobio (consumen oxígeno).
- Crecimiento limitado durante su período de vida.
- Casi todos se desplazan.
- Casi todos poseen simetría bilateral (Cuerpo dividido en dos partes iguales a cada lado).
- Alta capacidad de relación con el medio gracias a sus sentidos.
- Sus células se agrupan en niveles de complejidad creciente: Tejidos, órganos y aparatos o sistemas.
- Se reproducen sexualmente.
- La fecundación puede ser interna o externa.
- El desarrollo de las crías puede ser directo (adquieren progresivamente las características de los individuos adultos) o indirecto (experimentan metamorfosis antes de ser adultos).