Prehistoria
Historia
Bloque I: Prehistoria
Cómo se estudia la Historia
¿Qués es la Historia y cómo se debe estudiar?

La Historia es la ciencia que estudia los hechos protagonizados por el ser humano en el pasado. Su primera etapa recibe el nombre de Prehistoria, e incluye todos los acontecimientos anteriores a la aparición de la escritura.
A su vez, se divide en tres subetapas:
- Paleolítico (2500000-10000 a.C.).
- Neolítico (10000-4000 a.C.).
- Edad de los Metales (4000-3000 a.C.).
Al no haber no hay documentos escritos, los estudiosos de la historia han de apoyarse en otras ciencias:
- La paleontología, que estudia los fósiles.
- La arqueología, que estudia los monumentos, utensilios y objetos antiguos.
La aparición de la escritura dio origen a una nueva época, las edades históricas, que también tienen varias subetapas y que finalizan con unos hechos relevantes:
- Edad Antigua (4000 a.C.-476 d.C.): Caída del Imperio romano.
- Edad Media (476-1492): Descubrimiento de América.
- Edad Moderna (1492-1789): Revolución francesa.
- Edad Contemporánea (1789-Actualidad).
Para calcular fechas, se toma como referencia el
nacimiento de Cristo (año 1); por tanto, las fechas anteriores (a.C.) se ordenan de forma decreciente, y las posteriores (d.C.) hacen lo propio de forma creciente.