Prehistoria
Historia
Bloque I: Prehistoria
El ser humano
África: Cuna de la humanidad

Hace unos seis millones de años se produjo en nuestro planeta un cambio climático que afectó a todos los seres vivos. El este de África (valle del Rift) se volvió más seco, las densas selvas desaparecieron y su lugar fue ocupado por extensas y secas sabanas.
Para poder sobrevivir, algunos primates que vivían en la selva húmeda y lluviosa tuvieron que abandonarlas adentrándose en la sabana; y, mediante una lenta evolución, empezaron a adaptar una postura bípeda.
La nueva forma de desplazarse provocó a lo largo de milenios un cambio radical en la anatomía de estos primates: aumentó su capacidad craneal y se liberaron sus manos, hasta evolucionar hacia unos pulgares oponibles que le permitieron fabricar utensilios.
Estos primeros homínidos recibieron el nombre de Australopithecus. Y, poco a poco, se dividieron en diversas ramas evolutivas que fueron expandiéndose no sólo por África, sino por el resto del "viejo mundo" (África, Asía y Europa), hasta que una de ellas llegó a convertirse en el ser humano actual, el Homo sapiens.